Promocionar libroPublicar libro

Qué precio poner a tu libro autopublicado

Una vez te has embarcado en el arduo proceso de la autopublicación, uno de las decisiones fundamentales que vas a tener que tomar en algún momento es el precio que va a tener tu libro. Si bien establecer el precio de un libro depende de muchísimos factores, veamos a continuación algunas pautas globales a seguir. En la venta de un libro autopublicado existen dos objetivos globales estándar que se complementan entre ellos: vender a un máximo número de personas a la vez que obtienes un margen de beneficio considerable. Si subes una de las dos variables, la otra bajará, como si fuera una balanza. Por tanto, si subes el margen de beneficio (subiendo el precio), menos personas comprarán el libro porque este será más caro e, igualmente, si quieres vender a más personas, debes bajar el precio del libro. En definitiva, debes encontrar el equilibrio entre precio y ventas.

Desde Bookmundo te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes puntos:

¿Cuál es tu objetivo?

Antes de poner un precio a tu libro, debes considerar cuál es tu objetivo principal, es decir, reflexionar acerca de por qué estas autopublicando ese libro. ¿Estás buscando ganar el máximo dinero posible? ¿vender tantas copias como puedas? ¿llegar al máximo número de lectores posible? Aunque puedas pensar que estos objetivos son a fin de cuentas el mismo, no siempre es así, y por eso la forma en fijes el precio de tu libro puede influir en todos estos objetivos por separado.

Fíjate en el precio de otros libros

Considerar el precio que tienen otros libros similares al tuyo puede ser de gran ayuda. ¿Qué tipo de libro has escrito? ¿Es una bibliografía, un thriller, un libro romántico? Ten en cuenta el género de tu libro e investiga un poco. Puedes ir a cualquier librería y echar un vistazo, o incluso preguntarle al librero a qué precio suele vender libros similares al tuyo. Eso si, ten en cuenta que también debes fijarte en el formato del libro, ya que no es lo mismo el precio de un libro de tapa dura, de tapa blanda o de un ebook. De hecho, existen diferencias notables entre lo que debería valer un ebook y un libro impreso.

Elije un precio diferente dependiendo del formato de tu libro

Elegir un precio para tu E-book

En Bookmundo te recomendamos vendas tu ebook entre los 5 y los 10 euros para lograr que, a la vez que vendes a un precio asequible, consigas un margen de beneficio interesante. Ten en cuenta, como ya hemos mencionado anteriormente, cuál es ut objetivo: vender sin darle tanta importancia al beneficio económico pero más a la visiblidad y venden con el objetivo principal de conseguir dinero. En el caso de ser el primero te recomendamos que pongas el mínimo precio disponible para tu libro.

Veamos algunos ejemplos:

En Mibesseller el precio mínimo para vender un ebook es de 1,77, pero no conseguirás ningún beneficio económico. Si por ejemplo decides venderlo a 4 euros, tu margen será de 1,75 euros por cada ebook vendido. Con un precio de 5 euros, tu margen es de 2,51 euros. Gracias a nuestra plataforma, puedes consultar aquí el margen de beneficio que puedes conseguir vendiendo tu ebook.

Elegir un precio para tu libro en papel

El libro impreso funciona muy distinto al ebook. La decisión de un precio u otro depende de más factores tales como los costes de impresión, el tipo de papel, el tamaño de las páginas… El principal cambio es el número de páginas: cuantas más páginas tenga el libro, mayor será el precio mínimo que tendrá tu libro. Normalmente, por un libro de 5 euros el beneficio será de 1 euros y poco. A partir de ahí, conforme aumentes lo que cuesta el libro en 1 euro, tu margen aumentará también en 1 euro aproximadamente.

Si tu libro es del género ficción, normalmente el precio medio suele ser de entre 9 y 15 euros, lo cual es un bastante aceptable tanto para el autor como para el lector; pero como hemos dicho antes, esto depende del número de páginas. Si tiene más de 300 páginas, seguimos recomendando entre 9 y 15 euros, pero no sería una locura venderlo a 20 euros en caso, obviamente, que sepas que haya gente dispuesta a comprarlo.

Siempre puedes hacer encuestas a tus seguidores, amigos, familiares sobre cuanto estarían dispuestos a pagar por tu libro. Hay webs gratuitas donde realizar estas encuestas de forma anónima. Tan solo debes compartir el link de la encuesta con las personas que quieras que respondan. Hay decenas de encuestas gratuitas en Google como Survio, onlineencuesta, Doodle, etc.

Utiliza precios psicológicos

Como última sugerencia, déjanos decirte que el precio psicológico es muy importante: de esta manera no es lo mismo que un libro valga 9,99 a que valga 10 euros, o que valga 4,62 a que valga 4,90 euros. Está más que comprobado que las cifras redondeadas como 10 euros funcionan peor que cifras cercanas al número redondo, como 9,99, que funciona muchísimo mejor. Esto se debe a que el ser humano lee de izquierda a derecha por lo que ve que costará 9 euros antes que 10.

¡Y estos serían todos nuestros consejos! Esperamos que te haya gustado este artículo y ya sabes, si tienes alguna duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un email a info@bookmundo.es y te responderemos lo más rápido posible.