¿Qué es nuestro Diseñador de Portadas?

El diseñador de portadas de Bookmundo es una herramienta gratuita que puedes utilizar para la creación de la portada de tu libro en tan solo cuatro pasos. Durante los tres primeros, se te pedirá que crees una portada combinando varias plantillas. En el último paso se te pedirá que personalices el resultado, aunque siempre tendrás la opción de editar diferentes aspectos a lo largo del proceso.

Si por el contrario, ya estás satisfecho con las elecciones que has hecho, simplemente puedes saltarte el paso de personalización. Además, al igual que con la plataforma de publicación en sí, puedes moverte a tu gusto hacia delante y hacia atrás en todos los pasos del proceso, por lo que no debes preocuparte si cambias de opinión durante el camino.

Antes de empezar, es posible que también te interese leer nuestro artículo de blog sobre cómo diseñar la portada de tu libro – paso por paso, para hacerte una idea de lo que podrías hacer.

 

Primer paso: Diseño

Lo primero que verás cuando empieces a utilizar la herramienta es una pantalla con varias opciones de diseño diferentes. Simplemente elige aquella con la que te gustaría trabajar y haz click en siguiente. Ten en cuenta que ciertas plantillas tienen algunas limitaciones en términos de cuán extensamente personalizables pueden ser, como »Copenhague» y »Melbourne». También puedes elegir una plantilla en blanco y comenzar su diseño desde cero.

La imagen de la portada es aleatoria, por lo que si no te gusta esa imagen, simplemente haz click otra vez en la plantilla elegida para ver una versión diferente.

Nota: si el diseño de la portada os aparece en pequeño, id a la configuración de pantalla de vuestro respectivo ordenador, y tal vez reducid el tamaño del texto, las apps y otros elementos. Debería solucionarse el problema y tendréis una pantalla como la imagen a continuación.

 

Segundo paso: Tipografía

En el segundo paso podrás elegir uno de los numerosos diseños tipográficos que hemos reunido para ti. Nos hemos tomado la libertad de agrupar varios tipos de letra que creemos funcionan bien juntos, pero puedes, por supuesto, hacer todos los cambios que quieras. Simplemente haz click en el elemento que te gustaría cambiar y se abrirá un menú para editar. Otra opción es esperar al último paso para hacer esto. En cualquier caso, si estás buscando inspiración, podría interesarte leer nuestro artículo de blog acerca de fuentes tipográficas que puedes elegir para tu libro.

 

Tercer paso: Gama de colores

Este paso te permitirá preseleccionar un plan de colores, pudiendo desplazarte a lo largo de las diferentes opciones para que veas los resultados en una vista previa. En la captura de pantalla siguiente hemos elegido el tema Honey-Mustard para que el nombre del autor se vea destacado. Naturalmente, todos los colores son 100% personalizables.

 

Cuarto paso: Haz lo que más te guste

Llegado este paso ya deberías tener tu portada. Si estás satisfecho con los resultados, ¡genial! estás listo para continuar con la publicación de tu libro. Pero si todavía te gustaría hacer algunos ajustes, no te preocupes, para eso está el último paso.

Aquí notarás que la vista previa de la portada es un poco más grande, eso es así para que te sea más fácil hacer click y cambiar lo que necesites. Las líneas de puntos representan los márgenes de recorte: cualquier cosa fuera de ella se recortará cuando el libro se imprima, ¡así que ten cuidado!

Aparte de esto, no hay mucho más que decir, simplemente haz click en lo que quieras editar, y usa el menú emergente para hacer los cambios oportunos. Puedes cambiar la combinación de colores, la fuente, la imagen de portada o el texto en sí. Simplemente arrastra, suelta, experimenta y sé creativo, ¡las posibilidades son infinitas! Una vez terminado, haz click en guardar (esquina superior derecha) y continúa con el siguiente paso en el proceso de publicación.

 

¡Y esto sería nuestro Diseñador de Portada!

Esperamos que esta guía introductoria te haya ayudado a entender un poco nuestra herramienta. Nuestro objetivo era que fuese lo más fácil e intuitiva posible de utilizar, sin comprometer la calidad de tu portada. ¿Crees que hemos hecho un buen trabajo? ¿O te parece que nos hemos dejado algo? Nos gustaría oír vuestras opiniones, tanto en la sección de comentarios a continuación o en un correo electrónico a info@bookmundo.com. Apreciamos honestamente vuestros criterios y los utilizaremos para no dejar de mejorar tanto nuestra herramienta de diseño de portada como nuestra página en general.

¡Buena suerte con tu libro!